
Textos: Génesis 49:10 Efraín y la Iglesia
Temas: Plenitud de gentiles, Efraín y la Iglesia, Meloha Goim,
Genesis 48:1 Y después de estas cosas, le dijeron a José:“Su padre está enfermo.” Y él tomó consigo a sus dos hijos, Manasés y Efraín.
2 Cuando se le avisó a Jacob:“Su hijo José ha venido a usted;” entonces Israel hizo un esfuerzo y se sentó en la cama.
3 Y Jacob dijo a José:“El Dios Todopoderoso se me apareció en Luz, en la tierra de Canaán. Me bendijo,
4 y me dijo:`Yo te haré fecundo y te multiplicaré. Y haré de ti multitud de pueblos y daré esta tierra a tu descendencia después de ti en posesión perpetua.’
5 “Ahora pues, tus dos hijos que te nacieron en la tierra de Egipto, antes de que yo viniera a ti a Egipto, míos son. Efraín y Manasés serán míos, como lo son Rubén y Simeón.
6 “Pero los hijos que has tenido después de ellos, serán tuyos. Serán llamados por el nombre de sus hermanos en su heredad.
7 “En cuanto a mí, cuando vine de Padán, Raquel se me murió en la tierra de Canaán, en el camino, cuando faltaba todavía cierta distancia para llegar a Efrata, y la sepulté allí en el camino a Efrata, esto es Belén (Casa del Pan).”
8 Cuando Israel vio a los hijos de José, dijo:“¿Quiénes son éstos?”
9 Y José respondió a su padre:“Son mis hijos, los que Dios me ha dado aquí.”“Acércalos a mí, te ruego, para que yo los bendiga,” le dijo.
10 Los ojos de Israel estaban tan débiles por la vejez que no podía ver. Entonces José se los acercó, y él los besó y los abrazó.
11 Israel dijo a José:“Nunca esperaba ver tu rostro, y mira, Dios me ha permitido ver también a tus hijos.”
12 Entonces José los tomó de las rodillas de Jacob, y se inclinó con su rostro en tierra.
13 José tomó a los dos, a Efraín con la derecha, hacia la izquierda de Israel, y a Manasés con la izquierda, hacia la derecha de Israel, y se los acercó.
14 Pero Israel extendió su derecha y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su izquierda sobre la cabeza de Manasés, cruzando a propósito sus manos, aunque Manasés era el primogénito.
15 Israel bendijo a José, y dijo:“El Dios delante de quien anduvieron mis padres Abraham e Isaac, El Dios que ha sido mi pastor toda mi vida hasta este día,
16 El ángel que me ha rescatado de todo mal, Bendiga a estos muchachos; Y viva en ellos mi nombre, Y el nombre de mis padres Abraham e Isaac; Y crezcan para ser multitud en medio de la tierra.”
17 Cuando José vio que su padre había puesto su mano derecha sobre la cabeza de Efraín, esto le desagradó. Y tomó la mano de su padre para cambiarla de la cabeza de Efraín a la cabeza de Manasés.
18 Y José dijo a su padre:“No sea así, padre mío, pues éste es el primogénito. Pon tu mano derecha sobre su cabeza.”
19 Pero su padre rehusó y dijo:“Lo sé, hijo mío, lo sé. El también llegará a ser un pueblo, y él también será grande. Sin embargo, su hermano menor será más grande que él, y su descendencia llegará a ser multitud de naciones.”
20 Y los bendijo aquel día, diciendo:“Por ti bendecirá Israel, diciendo:`Que Dios te haga como Efraín y Manasés.'” Así puso a Efraín antes de Manasés.
21 Entonces Israel dijo a José:“Yo estoy a punto de morir, pero Dios estará con ustedes y los hará volver a la tierra de sus padres.
22 “Yo te doy una parte más que a tus hermanos, la cual tomé de mano del Amorreo con mi espada y con mi arco.”
(Gen 48:1-22 NBH)
Jacob ya es y muy viejo y avanzado de años y el momento para bendecir a su hijos ha llegado. José toma a sus dos hijos y los pone en orden delante de Jacob para que Jacob los bendiga. Pone Manasés delante de su mano derecha para que lo bendiga con la mano derecha indicando la recepción de la doble porción de su herencia. Manasés era el hijo primogénito e Efraín después de él. Manasés pronunciado Menashshé en hebreo de acuerdo con la Concordancia Strongs H5382; y significa hacer olvidar. Efraín hijo menor en la Concordancia Strongs H672; y significa fruto dual o doble fruto. Traducido Efraín, efrateo.
Jacob que en este caso el Espíritu Santo escoge llamar Israel (quien lucha con Dios o aquel con quién Dios lucha) al imponer sus manos para bendecirlos dos hijos de José extiende su mano derecha sobre Efraín y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés el primogénito. José se molesta por esto! Dice las escrituras: Y José dijo a su padre:``No sea así, padre mío, pues éste es el primogénito. Pon tu mano derecha sobre su cabeza.” No debería ser así según la tradicción hebrea de la ley de primogenitura pero el Espíritu Santo de profecía que es Soberano y el Predestinador y quien Elige (véase Juan 1:13) en Israel tiene otra plan. Efraín aún en su nombre fue predestinado por Dios para recibo la doble porción ya que su nombre significa doble fruto. El Espíritu Santo dice:
19 `Lo sé, hijo mío, lo sé. El también llegará a ser un pueblo, y él también será grande. Sin embargo, su hermano menor será más grande que él, y su descendencia llegará a ser multitud de naciones.” Es una lastima que los traductores han traducido la última frase multitud de pueblos. Esta traducción viene del hebreo Melo Ha-Goim (מְלֹֽא־הַגּוֹיִֽם׃) que podría ser traducido plenitud de pueblos o gentiles. De hecho la LXX lo traduce Plethos Ethnon (πλῆθος ἐθνῶν) plenitud de gentiles o naciones o etnias. La frase plenitud de gentiles debería inspirar al lector bíblico a recordar un pasaje de Pablo en Romanos que habla de árbol de Olivo y los gentiles (naciones). Ver Romanos 11:25 Porque no quiero, hermanos, que ignoren este misterio, para que no sean sabios en su propia opinión: que a Israel le ha acontecido un endurecimiento parcial hasta que haya entrado la plenitud de los Gentiles. Israel está profetizando que Efraín llegará a ser una plenitud de los Gentiles! (ver Lucas 21:24; Romanos 16:25; 2 Cor. 3:14)
Ahora bien, recordemos que Efraín es, por elección soberana de Dios, no por la voluntad de la carne o en virtud del orden natural de su nacimiento, el primogénito de José. ¿Y proféticamente quien es José? El es un mashíakj tipo predilecto de mashíakj ben Yosef el Mesías hijo de José por adopción y de María por intervención del milagro soberano del Espíritu Santo. La Iglesia del SEÑOR es, según las escrituras, la congregación o asamblea de los primogénitos (He. 12:23). Somos la asamblea general de Dios, su ekklesia. El cuerpo gobernante que gobernaremos las naciones con “vara de hierra” al venir el Rey Jesús (Salmo 2; Ap. 2:27) Como asamblea nos constituimos por Dios como la nueva Jerusalén, la esposa del Cordero. Ustedes, en cambio, se han acercado al Monte Sion y a la ciudad del Dios vivo, la Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles, 23 a la asamblea general e iglesia de los primogénitos que están inscritos en los cielos, y a Dios, el Juez de todos, y a los espíritus de los justos hechos ya perfectos, (Hebreos 12:22-23)
Si queremos hacer un “touché” a Hegel podríamos decir que al estilo del historicismo Hegeliano que las fuerzas inexorables e ineludibles de la historia llevará la Iglesia del Señor a su destino decretado de convertirse en un gran monte que traga todo monte, todo pueblo y llenará toda la tierra y gobernará sobre panta ta ethne y ta panta! (Mateo 25:19-30; Lucas 19:16-26; Isaías 9:7 lo dilatado de su imperio y la paz no tendrá fin, Daniel 2:35; Ap. 2:24-29 )
¿Pero cuándo en la historia de Israel se convirtió Efraín en un Melo HaGoim o plentud de gentiles? Nunca ha ocurrido y no sucederá. ¿Quien entonces es el Efraín a que se refiere Israel en su profecía? El nuevo testamento lo aclara totalmente. Veamos primero una profecía del libro de los doce del libro del profeta Oseas 1:1-11 (fin del capítulo)
Palabra del SEÑOR que vino a Oseas, hijo de Beeri, en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y en días de Jeroboam, hijo de Joás, rey de Israel.
2 Cuando por primera vez el SEÑOR habló por medio de Oseas, el SEÑOR le dijo:“Ve, toma para ti a una mujer ramera y ten con ella hijos de prostitución; porque la tierra se prostituye gravemente, abandonando al SEÑOR.”
3 Oseas fue y tomó a Gomer, hija de Diblaim; y ella concibió y dio a luz un hijo.
4 Y el SEÑOR dijo a Oseas:“Ponle por nombre Jezreel (Dios siembra), porque dentro de poco castigaré a la casa de Jehú por la sangre derramada en Jezreel, y pondré fin al reino de la casa de Israel.
5 “En aquel día quebraré el arco de Israel en el Valle de Jezreel.”
6 Ella concibió otra vez y dio a luz una hija. Y el SEÑOR le dijo:“Ponle por nombre Lo Ruhamá (No Compadecida), porque ya no Me compadeceré de la casa de Israel, pues no los perdonaré jamás.
7 “Pero Me compadeceré de la casa de Judá y los salvaré por el SEÑOR su Dios; y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes.”
8 Después de haber destetado a Lo Ruhamá, ella concibió y dio a luz un hijo.
9 Y el SEÑOR dijo:“Ponle por nombre Lo Ammí (No es Pueblo Mío), porque ustedes no son Mi pueblo y Yo no soy su Dios.”
10 Pero el número de los Israelitas Será como la arena del mar, Que no se puede medir ni contar; Y sucederá que en el lugar Donde se les dice:“No son Mi pueblo,” Se les dirá: “Son hijos del Dios viviente.”
11 Y los hijos de Judá y los Israelitas se reunirán, Y nombrarán para sí un solo jefe, Y subirán de la tierra, Porque grande será el día de Jezreel. (Véase Ezequiel 48 las dos varas)
(Hos 1:1-11 NBLA)
Último versículo se refiere a final cuando Judá será re-injertado en el árbol y Dios unirá a Israel/Efraín con Judía y tendrán una sola cabeza, jefe (rosh en Hebreo que significa cabeza. Jesús es la cabeza del cuerpo y el cuerpo incluye los Judíos que serán re-injertados). El profeta Oseas es enviado por Dios a casarse con una mujer desleal con una ramera como es Israel, el reino del norte para con Dios su esposo. El profeta obedece y toma para si Gomer. Ella concibe tres veces dando a luz a Jezreel, Lo-Ruhamma y a Lo-Ammi. Lo-Ruhamma y Lo-Ammi son muy importantes para el tema que estamos tratando. Después trataremos a Jezreel. Cada hijo del profeta es profético de los juicios de Dios sobre el Reino del Norte y finalmente de los últimos días hasta el fin de la edad.
Lo-Ruhamma que es pronunciada Lo (no) más rakjám y que significa mimar, acariciar; por implicación querer, amar, especialmente compadecer: Usos: amar, ser clemente, compadecerse, tener compasión, (alcanzar, tener) misericordia, ser misericordioso, piedad, Ruhama. La concordancia Strongs en Inglés lo define como no – misericordia. Lo-Ammi es pronunciada Lo – am y la concordancia Strongs número H6004 en Español dice que significa; pueblo (como unidad congregada); especialmente tribu (como las de Israel); de aquí, (colectivamente) tropas o ayudantes; figurativamente rebaño:Usos en la bíblia en español son: ejército, gente, hombres, nación, pueblo. Lo-ammi significa entonces no mi pueblo!
Dios ha dado proféticamente un escrito de divorcio a su esposa prostituta Efraín y todo Israel, el reino del norte. Dice Dios que ya no soy vuestro Dios! ¡Qué terrible momento en la historia de Israel! Pero apenas termina el profeta de pronunciar el juicio toma otro soplo de aire y proclama, parece con voz en cuello en versículos 10 y 11: Pero el número de los Israelitas Será como la arena del mar, Que no se puede medir ni contar; Y sucederá que en el lugar Donde se les dice:“No son Mi pueblo,” Se les dirá: “Son hijos del Dios viviente.” 11 Y los hijos de Judá y los Israelitas se reunirán, Y nombrarán para sí un solo jefe, Y subirán de la tierra, Porque grande será el día de Jezreel. Es importante señalar la palabra en el hebreo “pero” no está en el texto. La versión “la Nueva Biblia de los Hispanos” lo traduce “pero” y la Reina Valera 1960 “con todo” y la Reina Valera Actualizada de lo traduce “no obstante” que ciertamente podríamos insertar para aclarar el texto, pero en mi opinión reduce el impacto del impronta “Será el número … como algo “producido por un milagro” El golpe es como tan radical que parece contradictorio, pero no lo es! El cumplimiento de esta profecía de restauración y multiplicación espera el nuevo pacto para ser cumplido en el nuevo Israel, la Iglesia. Vea Romano 9:8 y Gálatas 6:16. Los hijos de la promesa, la gente salva por la fe es ahora el Israel de Dios.
El Apóstol Pedro toma este mismo tema y lo aplica a la Iglesia también en 1 Pedro 2:10 Ustedes en otro tiempo no eran pueblo, pero ahora son el pueblo de Dios; no habían recibido misericordia, pero ahora han recibido misericordia. Definitivamente este texto cita Oseas 1 y aplica la promesa a los gentiles. ¿Por que? Vea Isaías 65:1 ``Me dejé buscar por los que no preguntaban por Mí; Me dejé hallar por los que no Me buscaban. Dije:`Aquí estoy, aquí estoy,’ A una nación que no invocaba Mi nombre.
Y si esto no fuera suficiente San Pablo también usa Oseas capítulo 1 en Romanos 9. 25 Como también dice en Oseas:“A LOS QUE NO ERAN MI PUEBLO, LLAMARE:`PUEBLO MIO,’ Y A LA QUE NO ERA AMADA:`AMADA MIA.’ 26 Y SUCEDERA QUE EN EL LUGAR DONDE SE LES DIJO:`USTEDES NO SON MI PUEBLO,’ ALLI SERAN LLAMADOS HIJOS DEL DIOS VIVIENTE.” 27 Isaías también exclama en cuanto a Israel:“AUNQUE EL NUMERO DE LOS HIJOS DE ISRAEL SEA COMO LA ARENA DEL MAR, sólo EL REMANENTE SERA SALVO; 28 PORQUE EL SEÑOR EJECUTARA SU PALABRA SOBRE LA TIERRA CABALMENTE Y CON BREVEDAD.” (Romanos 9:25-28)
El plan de Dios desde el inicio fue tomar para si pueblo para su nombre, su Iglesia, su Betel, la Casa de Dios. Desde Génesis 10 vemos un antítesis entre Babel y Betel. La primera pretende falsamente ser puerta al cielo y la segunda es puerta el cielo puesto que su puerta es eterna y se llama Jesús (Juan 10:7,9). Sansón (Shimshon: como el sol) cargó la puerta (gobierno) de Gaza la ciudad prostituta sobre su hombro (Isaías 9:6) y lo depositó en el monte que mira hacia Hebrón, Quiriat-arba, la ciudad cuadrada (Jueces 16:3)
Uno de los principios de hermenéutica que me han sido muy útiles es el principio de comparar el texto en Hebreo del antiguo testamento con el texto del Septuaginta (latín para “setenta” y abreviada por LXX). La Iglesia como pueblo de Dios constituida por naciones y pueblos, tribus y linajes no es un pensamiento nuevo en el plan de Dios, es el misterio oculto (cifrado por Dios) desde el inicio.