
El concepto de “Concierto de Oración” ve a la Iglesia orante como una sinfónica donde cada orante es como un instrumento en la orchestra de Dios. Al orar de manera unida y “concertada” en harmonía con los propósitos y planes de Dios se constituye como un verdadero “Concierto de Oración.
El concepto viene originalmente del teólogo, pastor y predicador puritano Jonathan Edwards. El pastor Edwards en 1747 escribió un librito que intituló: “Un Humilde Esfuerzo para Promover Acuerdo Explícito y Unión Visible en el Pueblo de Dios para la Oración Extraordinaria en pro del Avivamiento de la Religión y el Avance del Reino de Dios en la Tierra”. El título lee más como párrafo que título. Edwards distribuyó su librito entre los pastores e iglesias en su día y sirvió como fundamento para un movimiento de oración que precedió al primer “Gran Despertar Evangélica.” Edwards escribió una biografía misionera que también fue grandemente usado por el Señor, sobre la vida David Brainerd, misionero pionero a los indígenas americanos en 1749. Estos dos libros juntamente con el famoso “Llamado a la Oración de 1784” que hizo John Sufcliff a los Bautistas el Espíritu de Dios usó para motivar su pueblo y el resultado fue el movimiento misionero Bautista y de la Iglesia Inglesa en general que cambió la historia de la Iglesias, las misiones y del mundo entero.
Edwards fundamentó su librito sobre Oración en Zacarías 8 donde el profeta habla de un día cuando los habitantes de una ciudad irán a otra ciudad para exhortarle y motivarle a la otra ciudad a buscar e implorar juntos el favor de Dios. “Y vendrán los habitantes de una ciudad a otra, y dirán: Vamos a implorar el favor de Jehová, y a buscar a Jehová de los ejércitos. Yo también iré. Y vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar a Jehová de los ejércitos en Jerusalén, y a implorar el favor de Jehová.” (Zacarías 8:21-22)
Haga clic aquí para apender más
Según el movilizador de oración David Bryant los conciertos de oración tradicionalmente tienen dos puntos básicos en su agenda…
- 1) En primer lugar, oración para que Dios llene a la Iglesia con la plenitud de Cristo. Este tema es expresado claramente en Salmo 67: 1 <<Al Músico principal: sobre Neginot: Salmo: Cántico>> Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga; haga resplandecer su rostro sobre nosotros (Selah); y versículo 7 “Bendíganos Dios, y témanlo todos los fines de la tierra.” (Tema: avivamiento, llenura del Espíritu Santo)
- 2) En segundo lugar y como resultado natural del primero se ora por el “cumplimiento” de los propósitos globales de Dios por medio de su Iglesia entre todas las naciones, incluyendo nuestra propia nación. (tema: misiones, evangelización mundial y la expansión del dominio del Reino de Dios en todo el mundo) “Para que sea conocido en la tierra tu camino, en todas las naciones tu salvación. 3 Te alaben los pueblos, oh Dios; todos los pueblos te alaben. 4 Alégrense y gócense las naciones; porque juzgarás los pueblos con equidad, y pastorearás las naciones en la tierra. (Selah) 5 Te alaben los pueblos, oh Dios; todos los pueblos te alaben.”